Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Videotutorial
Tutorial
Una vez que hemos visto como añadir nuevas imágenes a una categoría ya presente en nuestro tablero de comunicación es momento de conocer cómo poder gestionar las categorías: añadiendo nuevas, cambiando el nombre, asignando una imagen a la categoría, añadiendo imágenes a la categoría y borrando imágenes.
Con el fin de ampliar el cuaderno de comunicación que nos propone LetMeTalk por defecto vamos a añadir una nueva categoría de «Higiene personal». Para ello pulsamos en el signo «+» que tenemos en la barra superior de la ventana principal.
A continuación pulsamos en «Añadir nueva categoría».
En la ventana que se nos muestra a continuación escribimos «Higiene personal» y pulsamos en «Sí».
Regresaremos a la ventana principal del comunicador y veremos como al final del listado de categorías nos habrá aparecido una nueva llamada «Higiene personal», identificada con el icono de unas carpetas.
Lo primero que tendremos que hacer es asignar una imagen a esa categoría. Para ello, realizamos una pulsación prolongada encima del icono de las carpetas que nos ha creado hasta que nos aparezca un cuadro de diálogo. En él seleccionaremos la opción «Buscar nueva imagen para la categoría».
Nos aparecerá el cuadro de búsqueda de pictogramas que veíamos en el anterior capítulo. Escribiremos «higiene» en el cuadro de búsqueda que aparece en la esquina superior derecha y seleccionamos el picto que nos interesa en los resultados de la búsqueda.
Una vez hecho esto cambiará la imagen que tenía asignada nuestra categoría y mostrará la que hemos seleccionado.
Dentro del menú contextual que nos aparecería al hacer una pulsación prolongada sobre cualquiera de las categorías nos encontramos otras opciones como puede ser: renombrar categoría, cambiar la posición o eliminar categoría. Si deseamos cambiar el nombre de cualquier categoría que ya tengamos creada hacemos clic en la opción «Renombrar categoría».
Nos aparecerá un cuadro de entrada de texto con el nombre actual de la categoría y podremos modificarlo libremente. En este caso escribimos «Higiene y Aseo Personal» y pulsamos en «Sí».
Veremos con nuestra categoría ha cambiado el nombre.
Otra de las opciones más útiles es la de «Cambiar la posición» ya que las nuevas categorías se crean siempre al final y por la importancia de la misma o porque deseamos trabajar esa categoría en un determinado momento y queremos que esté más accesible nos interesa cambiarla a posiciones superiores. Para ello hacemos una pulsación prologada sobre la categoría a cambiar de posición y en el menú contextual seleccionamos «Cambiar la posición». La categoría empezará a balancearse de izquierda a derecha para indicarnos que podemos moverla. Tan solo deberemos arrastrarla a la posición final deseada. El resto de categorías se reordenarán en función de la posición que elijamos.
En este caso la hemos arrastrado hasta situarla después de la categoría «ropa».
Una vez creada una categoría, si pulsamos en ella veremos que se encuentra vacía y que, por tanto deberemos añadir pictogramas nuevos tal y como veíamos en el anterior capítulo. Para ello, pulsaremos en el botón «+» y procederemos siguiendo los pasos anteriormente vistos. Dentro de la categoría añadiremos todas las palabras que el usuario puede necesitar para comunicarse dentro de esta área (verbos, sustantivos y adjetivos). Dentro de una categoría también sería posible crear una categoría, además de poder añadir un pictograma. De esta forma podemos crear la estructura de categorías y subcategorías que nos interese para clasificar el vocabulario conforme éste vaya creciendo. No existe límite en la aplicación en el número de categorías y subcategorías a crear.
Si, por error, añadimos un pictograma a una categoría y deseamos eliminarlo, haremos una pulsación prolongada sobre el mismo hasta que nos aparezca el menú contextual. En este caso, queremos eliminar «lavavajillas». Una vez hemos pulsado prolongadamente sobre el pictograma, seleccionamos «Eliminar imagen» en el menú contextual.
El sistema nos solicita confirmación del borrado de la imagen. Pulsaremos en «Sí» para confirmar el borrado.
Si lo que deseamos es eliminar una categoría tan solo debemos hacer una pulsación prolongada sobre ella y en el menú contextual seleccionar «Eliminar categoría».
Nos pedirá confirmación antes de borrar. Pulsamos en «Sí».