Aula abierta de ARASAAC
  • Inicio
  • Aprendiendo CAA
  • Investigaciones ARASAAC
  • Tutoriales Soft-App
  • Materiales CAA
  • Ejemplos de uso CAA
  • Señalización CAA
  • ARASAAC en el Mundo
  • Bibliografía CAA
  • Enlaces CAA
  • Acerca de…
  • Menú

Pictotraductor – 0 – Inicio

7 junio, 2017/0 Comentarios/por ARASAAC

Pictotraductor

¿Qué es?


Pictotraductor es un proyecto desarrollado para facilitar la comunicación con personas que tienen dificultades de expresión mediante el lenguaje oral y que se comunican más eficientemente mediante imágenes.

Pensada como una herramienta útil para padres y profesionales, para poder comunicarse, en cualquier lugar fácilmente y sin perder grandes cantidades de tiempo en organizar lo que se quiere transmitir.

Cuenta con el atractivo a mayores, si se registra en la aplicación, de poder personalizar las imágenes con pictogramas personales. Dichos pictogramas solo serán vistos bajo su usuario personal y no por el resto de usuarios de la aplicación.

Otra de las ventajas de ser usuario registrado, es que podrá guardar siempre que lo desee sus frases favoritas en su espacio de usuario para poder utilizarlas cuando quiera a posteriori, sin tener que volver a montar la frase de nuevo.
También podrá imprimir las frases con pictogramas que desee o compartirlas fácilmente en las redes sociales o por email. Hemos tenido en mente en todo momento al desarrollar la aplicación, el lograr una herramienta intuitiva y fácil de usar, y creemos que lo hemos conseguido.

Pictotraductor utiliza por defecto los pictogramas de ARASAAC.

Autores


Grupo Promedia

Gonzalo García Figueroa

Miguel García García


Página web


http://www.pictotraductor.com

Sistemas Operativos



Para configurar y utilizar Pictotraductor, utilizad el manual de funcionamiento en su página web

Fotografías

Funcionamiento de Pictotraductor



¿Dónde utilizar Pictotraductor?


http://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2016/12/Pictotraductor-3.png 373 372 ARASAAC http://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2017-06-07 12:37:202017-06-13 08:05:10Pictotraductor - 0 - Inicio

Jocomunico – 0 – Inicio

29 marzo, 2017/0 Comentarios/por ARASAAC

Jocomunico

¿Qué es?


Jocomunico es una aplicación gratuita de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) pensada para personas con trastornos graves del habla que se comunican mediante pictogramas.

La aplicación expande de manera automática el lenguaje telegráfico, que se deriva del uso de pictogramas, a lenguaje natural en catalán y castellano, transformando un conjunto de pictogramas como, por ejemplo, “yo ir colegio mañana”, en frases naturales como “Mañana iré al colegio”. Jocomunico es pionera en este ámbito, ya que ofrece una gran flexibilidad en la construcción de oraciones así como la posibilidad de añadir vocabulario personalizado.

También posee un sistema de predicción de pictogramas que aprende del uso de aplicación por parte del usuario pero que también tiene en cuenta la información semántica de los pictogramas, así como parte del contexto de la conversación.

Jocomunico utiliza por defecto los pictogramas de ARASAAC.

Autores


Esta aplicación se ha llevado a cabo en el marco de un doctorado y ha sido financiado gracias a la colaboración de Fundación Adecco y Telefónica, a través de su programa Talentum Startups.


Página web


http://jocomunico.com

Sistemas Operativos



Vídeo de Introducción

Introducción

Jocomunico es una aplicación gratuita de Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) pensada para personas con trastornos graves del habla que se comunican mediante pictogramas.

La aplicación transforma de manera automática el lenguaje «telegráfico», que se deriva del uso de pictogramas, a lenguaje natural en catalán y castellano, transformando un conjunto de pictogramas como, por ejemplo, “yo ir colegio mañana”, en frases naturales como “Mañana iré al colegio”. Jocomunico ofrece una gran flexibilidad en la construcción de oraciones permitiendo, además, añadir vocabulario personalizado.

También posee un sistema de predicción de pictogramas que aprende del uso de aplicación por parte del usuario pero que también tiene en cuenta la información semántica de los pictogramas, así como parte del contexto de la conversación.

Cuenta además con un historial que guarda las últimas frases generadas, a la vez que permite crear carpetas con estas frases o con otras introducidas mediante el teclado. Esta función reduce el tiempo de comunicación y ofrece la posibilidad de preparar conversaciones con antelación.

Otra de las novedades que introduce Jocomunico es que puede utilizarse en todo tipo de dispositivos con conexión a Internet, como móviles, tabletas y ordenadores con cualquier sistema operativo. También dispone de una versión sin conexión para Windows (XP o superior) y para Mac OS X (10.6 o superior).

Personalización de la aplicación

Jocomunico ofrece varias opciones de accesibilidad: acceso a la interfaz de manera táctil en tabletas, mediante uno o dos pulsadores o con el ratón en el ordenador; sistema de barrido ampliamente configurable; selección por clic y selección por tiempo configurables; creación de paneles totalmente personalizables; servicio online de síntesis de voz o acceso a las voces del sistema en la versión sin conexión a Internet (SAPI y Microsoft Speech Platform para Windows o voces de VoiceOver para Mac OS X), etc.

Aprendemos a utilizar Jocomunico




PREGUNTAS FRECUENTES

¿Dónde descargar?


http://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/03/logo_1.png 193 199 ARASAAC http://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2017-03-29 20:39:162017-03-30 11:29:13Jocomunico - 0 - Inicio

Buscar

Distribuído con licencia….

Creado por…

José Manuel Marcos Rodrigo
David Romero Corral
Asesores del Centro Aragonés para la Comunicación Aumentativa y Alternativa (ARASAAC)

Un proyecto del…

© Copyright - ARASAAC - powered by Enfold WordPress Theme
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Mapa del sitioExciting News
  • Acerca de…Who I am
  • Condiciones de uso
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba