La elaboración de cuentos adaptados con pictogramas permiten el acceso al ocio y a la cultura a todas las personas, adaptando los textos en función de las capacidades de cada una. Es fundamental que está adaptación se realice utilizando la lectura fácil y evitando el ruido visual, es decir, la acumulación de demasiado estímulos visuales que impiden la concentración y comprensión de los relatos.
A continuación os adjuntamos algunos enlaces y capturas contenidas en el portal de ARASAAC y elaborados con pictogramas por los propios usuarios. Si queréis visualizar el material completo de cada una de las fichas, pulsad en los enlaces de descarga.
Los cuadernos de comunicación consisten en una recopilación de todos los símbolos gráficos para la comunicación (fotografías, pictogramas, letras, palabras y/o frases) a lo largo de las distintas hojas que componen un cuaderno o una carpeta y que la persona utilizará para comunicarse buscando los elementos necesarios en las distintas hojas. Generalmente, los símbolos se organizan en cada hoja por campos semánticos y la cantidad que coloquemos en cada hoja se adecuará a las necesidades y capacidades de cada persona.
En el caso de los libros de comunicación, se realiza una recopilación de símbolos gráficos en torno a un acontecimiento relevante (cumpleaños, Navidad, Halloween, etc.) o a un centro de interés concreto (salud, tiendas, ocio, viajes, estaciones del año, etc.)
A continuación os adjuntamos algunos enlaces y capturas contenidas en el portal de ARASAAC y elaborados con pictogramas por los propios usuarios. Si queréis visualizar el material completo de cada una de las fichas, pulsad en los enlaces de descarga.
Ejemplos de materiales de Comunicación Aumentativa y Alternativa, junto con una serie de enlaces para descargarlos directamente desde ARASAAC. Debido al gran número de materiales compartidos por los colaboradores del portal, estos apartados estarán en constante actualización.
Selección de materiales extraída de http://www.arasaac.org/materiales.php
Centro Aragonés de la Comunicación Aumentativa y Alternativa ARASAAC
Colaboradores de ARASAAC