• Español Español Español es
  • English English Inglés en
  • Français Français Francés fr
  • Português Português Portugués, Portugal pt-pt
  • Italiano Italiano Italiano it
Aula abierta de ARASAAC
  • Inicio
  • Aprendiendo CAA
  • Tutorial Web ARASAAC
  • Tutoriales Soft-App
  • Curso ARASAAC online
  • Materiales CAA
  • Ejemplos de uso CAA
  • Señalizar con ARASAAC
  • ARASAAC en el Mundo
  • Investigaciones ARASAAC
  • Bibliografía CAA
  • Enlaces CAA
  • Acerca de…
  • Menú Menú

TEAyudo a jugar – 0 – Inicio

16 octubre, 2018/0 Comentarios/por ARASAAC

TEAyudo a jugar

¿Qué es?


TEAyudo a jugar es app para dispositivos móviles que busca favorecer la inclusión educativa y social mediante una actividad fundamental en el desarrollo infantil y la socialización: el juego.

Esta herramienta de aprendizaje, intervención e inclusión social para personas con trastorno del espectro del autismo u otras diversidades del neurodesarrollo. La app, disponible para móviles y tabletas de hasta 10 pulgadas, propone momentos de juego de manera visual.

Implementa pictogramas de ARASAAC.


Autores


Gey Lagar

Fundación Orange

Universidad de Murcia


Página Web


Página del proyecto:

http://www.fundacionorange.es/aplicaciones/teayudo-a-jugar

Sistemas Operativos


Aprendemos a utilizar TEAyudo a jugar

TEAyudo a jugar es una aplicación interactiva para dispositivos móviles, una herramienta de aprendizaje, intervención e inclusión social para personas con trastorno del espectro del autismo y personas con otras diversidades del neurodesarrollo.

Mediante esta aplicación se dota al usuario de una herramienta total para plantear momentos de juego de manera visual.

Su desarrollo viene a completar el sistema de trabajo en torno al programa de Inclusión Social Patios y Parques Dinámicos, creado por Gey Lagar, implementado en múltiples centros educativos y en contexto familiar.

TEAyudo a jugar es una herramienta para favorecer la inclusión educativa y social mediante una actividad fundamental en el desarrollo infantil y la socialización: el juego.

El dispositivo móvil se utiliza como soporte visual motivador de la estructuración del tiempo de juego. Tras establecer con los niños y las niñas las premisas de: donde se va a jugar, a que se va a jugar, con quien se va a jugar, como se juega a… y cuanto tiempo vamos a jugar, el juego debe discurrir en interacción real entre los participantes del momento de juego. Por lo tanto, el dispositivo móvil sólo será un elemento estructurador y facilitador de información respecto al juego.

Se deben cumplimentar los pasos de estructuración del tiempo de juego con los niños y niñas que vayan a participar del juego y siempre que sea valore como positivo que sean ellos mismos quien seleccionen las opciones.

TEAyudo a jugar permite crear varios perfiles de usuarios para facilitar su uso en grupo o de manera individual, aunque siempre con mas niños y niñas con las que jugar.

TEAyudo a jugar ha sido creada en colaboración de la Universidad de Murcia y la Fundación Orange dentro de la convocatoria Soluciones tecnológicas aplicadas al autismo 2016.

Los pictogramas utilizados son propiedad del Gobierno de Aragón y han sido creados por Sergio Palao para ARASAAC que los distribuye bajo licencia Creative Commons (BY-NC-SA).

Galería de fotografías

Manual de la App



PRÓXIMAMENTE

¿Dónde descargar la App?


https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2018/10/TEAyudo_a_jugar_ARASAAC_0.png 98 198 ARASAAC https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2018-10-16 09:12:552021-12-26 10:30:37TEAyudo a jugar – 0 – Inicio

MyKeyboDroid – 0 – Inicio

27 mayo, 2017/0 Comentarios/por ARASAAC

MyKeyboDroid

¿Qué es?


MyKeyboDroid es un sintetizador vocal con teclado interactivo que permite escribir y hablar a personas con movilidad reducida, y el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños.


Autores


Fátima María García Doval
Enrique Costa Montenegro
Accegal


Página Web


Página del proyecto:

http://www.accegal.org/mykeybodroid/

Sistemas Operativos


Aprendemos a configurar y utilizar MyKeyboDroid

MyKeyboDroid es un sintetizador vocal con teclado interactivo que permite escribir y hablar a personas con movilidad reducida, y el aprendizaje de la lecto-escritura en los niños. Por defecto, dispone de un teclado QWERTY y un teclado optimizado con las letras más frecuentes fácilmente accesibles. Además permite dos tipos de escritura: silábica y letra por letra.

Permite numerosas opciones de configuración: tipo de teclado, idioma (alemán, inglés, castellano, francés e italiano), color (fondo, letra y borde), tamaño de letra, tipo de pulsación, barrido…

Desde la versión 2.0,  permite introducir el texto mediante barrido, por lo cual se puede pulsar en cualquier parte de la pantalla para seleccionar el ítem activo. También permite configurar un tiempo tras la selección de un ítem durante el cual no se capturarán pulsaciones y la opción de copiar lo escrito al portapapeles.

Una excelente aplicación para todas las personas que utilizan la escritura como medio de comunicación aumentativa y alternativa.

Galería de fotografías

Manual de la App



DESCARGAR MANUAL

¿Dónde descargar la App?


https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/05/MyKeyboDroid.png 150 150 ARASAAC https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2017-05-27 07:43:122021-12-21 16:06:46MyKeyboDroid – 0 – Inicio

DictaPicto – 0 – Inicio

15 mayo, 2017/0 Comentarios/por ARASAAC

DictaPicto

¿Qué es?


DictaPicto es una aplicación que permite pasar un mensaje de voz o escrito a imágenes de forma inmediata. Pensada para ayudar a las personas con autismo o a aquellas que usan sistemas pictográficos para mejorar su comunicación, su objetivo es mejorar el acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan estos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.

La traducción de voz a pictogramas se produce de forma automática a partir de una frase hablada del usuario; convirtiéndola inicialmente en texto y, de ahí, en los pictogramas/imágenes que representan las palabras.

Implementa pictogramas de ARASAAC.


Autores


Doble equipo: Mari Luz Juan Belso y Ana de Ramón Bellver
BJ Adaptaciones


Página Web


Página del proyecto:

http://www.fundacionorange.es/aplicaciones/dictapicto-tea/

Sistemas Operativos


Aprendemos a configurar y utilizar Dictapicto

DictaPicto es una aplicación que permite pasar un mensaje de voz o escrito a imágenes de forma inmediata. Pensada para ayudar a las personas con autismo o a aquellas que usan sistemas pictográficos para mejorar su comunicación, su objetivo es mejorar el acceso a la información y facilitar la comprensión del entorno con independencia de que las personas que rodean a la persona con TEA conozcan estos sistemas de comunicación aumentativos y alternativos.

La traducción de voz a pictogramas se produce de forma automática a partir de una frase hablada del usuario; convirtiéndola inicialmente en texto y, de ahí, en los pictogramas/imágenes que representan las palabras.

Además, se presenta como una herramienta sencilla y práctica con la que preparar de forma ágil materiales básicos para, por ejemplo, la preparación de normas o historias sociales sencillas.

Funcionalidades:

– Traducción de voz a pictogramas: La traducción se produce de forma automática a partir de una frase hablada del usuario; convirtiéndola inicialmente en texto y, de ahí, en los pictogramas/imágenes que representan las palabras

– Gestión de traducciones: Cuando se presenta la frase traducida, el usuario tiene varias opciones:
En caso de que la palabra se represente por distintas imágenes, archivar la frase para facilitar su uso posterior e incluso etiquetar la frase para facilitar las búsquedas.

– Archivo de traducciones: Esta herramienta consta de un archivo de traducciones, con ejemplos por defecto. Este archivo es editable y el usuario podrá borrar o añadir nuevas traducciones. Estas traducciones podrán etiquetarse.

– Gestión de vocabulario: La aplicación incluye un corpus de vocabulario basado en los pictogramas de ARASAAC. Éste puede ampliarse y/o actualizarse, editando o eliminando los términos incluidos en el mismo.

– El reconocimiento de voz, así como el análisis gramatical para las traducciones, dependerá de que el dispositivo esté conectado a Internet en el momento de la traducción.

– Personalización: Es posible cambiar la visualización de la información visual para que ésta se represente únicamente con imágenes, con imagen y texto siendo éste último más pequeño que la imagen o con imagen y texto siendo éste último mayor que la imagen.

Galería de fotografías

Vídeos relacionados

Manual de la App



DESCARGAR MANUAL

¿Dónde descargar la App?


https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/05/DictaPicto_nombre.jpg 186 300 ARASAAC https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2017-05-15 10:28:082021-12-23 11:57:31DictaPicto – 0 – Inicio

Leo con Lula – 0 – Inicio

29 marzo, 2017/0 Comentarios/por ARASAAC

Leo con Lula

¿Qué es?


Leo con Lula es un método de aprendizaje de lectura global que consta de diferentes fases y bloques que organizan las actividades de manera estructurada adaptada mediante la disminución paulatina de ayudas sí así lo necesitamos para los distintos usuarios. Implementa pictogramas de ARASAAC.


Autores


Lupe Montero
Laura Muñino
Rubén Velasco
Ruben LLenderrozos


Página Web


Página del proyecto:

https://leoconlula.com/

Página web de la aplicación:

https://leoconlula.com/leo-con-lula-version-ios/

https://leoconlula.com/2021/07/26/leo-con-lula-en-android/

Sistemas Operativos


Aprendemos a configurar y utilizar Leo con Lula

Vídeos relacionados

Manual de la App



DESCARGAR MANUAL

¿Dónde descargar la App?


Leo con Lula para Smart Notebook

Si disponéis de una pizarra interactiva Smart podéis descargar todo el método de lectoescritura completo para el programa Smart Notebook que incorporan estas pizarras.

https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2016/12/Leo_con_Lula.png 1041 1042 ARASAAC https://aulaabierta.arasaac.org/wp-content/uploads/2017/01/arasaac_aula_abierta_transp_500px.png ARASAAC2017-03-29 13:02:362021-12-22 18:10:58Leo con Lula – 0 – Inicio
BUSCAR EN...
DISTRIBUIDO BAJO LICENCIA...
CREADO POR...

José Manuel Marcos

David Romero

Sara Cachán

Juan Daniel Burró

Aragonese Center of Augmentative and Alternative Communication (ARASAAC) Consultants

UN PROYECTO DE...
© Copyright - ARASAAC - powered by Enfold WordPress Theme
  • Twitter
  • Facebook
  • Instagram
  • Pinterest
  • Acerca de…Who I am
  • Condiciones de uso
  • Contactar
Desplazarse hacia arriba

Este sitio web usa cookies. Al continuar navegando en AulaAbierta, afirmas estar de acuerdo en el uso de las cookies.

OKSaber más

Cookie and Privacy Settings



How we use cookies

We may request cookies to be set on your device. We use cookies to let us know when you visit our websites, how you interact with us, to enrich your user experience, and to customize your relationship with our website.

Click on the different category headings to find out more. You can also change some of your preferences. Note that blocking some types of cookies may impact your experience on our websites and the services we are able to offer.

Essential Website Cookies

These cookies are strictly necessary to provide you with services available through our website and to use some of its features.

Because these cookies are strictly necessary to deliver the website, refusing them will have impact how our site functions. You always can block or delete cookies by changing your browser settings and force blocking all cookies on this website. But this will always prompt you to accept/refuse cookies when revisiting our site.

We fully respect if you want to refuse cookies but to avoid asking you again and again kindly allow us to store a cookie for that. You are free to opt out any time or opt in for other cookies to get a better experience. If you refuse cookies we will remove all set cookies in our domain.

We provide you with a list of stored cookies on your computer in our domain so you can check what we stored. Due to security reasons we are not able to show or modify cookies from other domains. You can check these in your browser security settings.

Google Analytics Cookies

These cookies collect information that is used either in aggregate form to help us understand how our website is being used or how effective our marketing campaigns are, or to help us customize our website and application for you in order to enhance your experience.

If you do not want that we track your visit to our site you can disable tracking in your browser here:

Other external services

We also use different external services like Google Webfonts, Google Maps, and external Video providers. Since these providers may collect personal data like your IP address we allow you to block them here. Please be aware that this might heavily reduce the functionality and appearance of our site. Changes will take effect once you reload the page.

Google Webfont Settings:

Google Map Settings:

Google reCaptcha Settings:

Vimeo and Youtube video embeds:

Other cookies

The following cookies are also needed - You can choose if you want to allow them:

Accept settingsHide notification only